Como muchos hidrocálidos lo saben, el cierre de bares, cantinas y antros está pactado para aplicarse a las 3:00 am, y así es como se ha venido haciendo en anteriores ediciones de la Feria de San Marcos. Sin embargo, en noticias recientes, para esta la próxima edición de 2025, el gobierno del estado ha implementado una nueva medida de seguridad en la que no se tiene previsto este cierre.

Feria de San Marcos 2025 ¡No habrá cierre a las 3 am!
Esto ya fue confirmado por el alcalde Leonardo Montañez Castro, quien señaló que las dinámicas de operación en el perímetro de la feria serán diferentes a las habituales hasta este 2024; lo que incluye la no restricción de la celebración hasta altas horas de la madrugada.
En sus palabras, “la Feria de San Marcos es un tema diferente, que debemos abordar de manera distinta; de esta forma, por el momento no tenemos previsto el cierre a las 3 de la mañana. De inicio, en lo que respecta al perímetro ferial no está visualizado de esta manera”.
Ya con anticipación, Javier Soto Reyes, quien ocupa el cargo de Secretario del Ayuntamiento, había señalado que el cierre a las 3 de la mañana continuaba en evaluación para que fuera o no aplicada durante la edición del año 2025 de la Feria de San Marcos. Por otra parte, el alcalde dijo también que era muy probable que, durante los días que durara la verbena, la medida no sería aplicada como parte de las regulaciones diarias en el perímetro ferial ya establecido.
Así mismo, algunas fuentes extraoficiales han señalado que, posiblemente, el cierre de cantinas, bares y antros o cualquier otro establecimiento que cuente con la venta de alcohol, podrá extender sus actividades hasta las 5 de la mañana.
“Durante la Feria Nacional de San Marcos 2025, la operatividad de los negocios que se dediquen exclusivamente o cuenten entre sus actividades con la venta de alcohol será llevada a cabo de manera diferente a lo habitual; ya que se continuará con un nuevo esquema, ajustado de forma específica para las particularidades y necesidades del evento”, añadió Montañez.
Viernes Santo e inicio de San Marcos 2025
Un punto que no podemos dejar de mencionar es que, en ese 2024, el inicio de la Feria de San Marcos fue señalado en el calendario para que coincidiera con el Sábado de Gloria. Esto, a su vez, ha generado ciertas inquietudes para el año de 2025 en la cúpula religiosa y entre algunos feligreses hidrocálidos; pues se considera que puede modificar, dañar o influir negativamente en la celebración de Semana Santa y, específicamente en el Viernes Santo, considerado como la fecha de mayor importancia religiosa de esta época del año.
Al respecto, el alcalde de la ciudad dio un informe en el Patronato de la Feria, la Diocesis de Aguascalientes y el Municipio se comprometieron a trabajar en conjunto para poder llegar a un acuerdo acerca de la fecha y el horario oficial en que dará inicio la Feria de Aguascalientes en 2025.
El edil mencionó que “existe un acuerdo que se está intentando finiquitar entre estas tres partes: Iglesia, Municipio y Patronato de la Feria, con la intención de determinar la mejor hora y fecha de inicio para todas las partes; y así, que el inicio de la verbena garantice el respeto a las festividades religiosas que se llevan a cabo en la misma zona que ocupa el perímetro ferial.
Si quieres mantenerte al tanto de las últimas noticias y rumores sobre la Feria de San Marcos 2025, no dejes de leer nuestras publicaciones.
Si quieres saber más sobre Noticias visita la página de la categoría.
Te podría interesar